Entre las familias de árboles típicos de los bosques templados, se encuentran las familias de Fagaceae, Aceraceae, Betulaceae, Pinaceae y Junglandaceae. La mayoría presenta hojas delgadas y de tamaño mediano.
El sotobosque del bosque templado no suele ser muy denso, más bien es abierto en el caso de los hayedos y un poco menos abierto en el caso de los robledos.
En general, se encuentran Hayales o hayedos, hijo Que Bosques del árbol caducifolio Fagus sp ( F. sylvatica en Europa, F. grandifolia y F. mexicana en América) o Haya Común, de la Familia de las fagáceas. Estos árboles llegan a medir de 35 a 40 metros de altura.
En los bosques templados también se encuentran robledos o robledales (bosques de robles), con una variedad de árboles pertenecientes al género Quercus, originarios del hemisferio norte y que llegan a alcanzar desde 200 hasta 1600 años de edad.
En la península ibérica, por ejemplo, se encuentran los robles de las especies Quercus rubra, Q. faginea, Q. robur (el roble común), Q. humilis, Q. pirenaica (la más extendida) y Q. petraea (roble albar).
Entre las familias de hierbas, se encuentran Umbelliferae, Compositae, Caryophyllaceae, Cruciferae, Labiatae y Ranunculaceae.
Se encuentran también plantas geófitas de estructura herbácea, con rápido crecimiento en primavera, las cuales adoptan un metabolismo inactivo en las épocas de invierno, manteniendo únicamente reservorios bajo tierra, como bulbos, rizomas o tubérculos.