Los bosques tropicales son aquellos bosques preferidos en la zona intertropical y, consecuentemente, presentamos clima tropical, y cuya propiedad predomina en la hoja ancha. Su temperatura promedio anual es, por lo general, superior a 27 ° C, 1 y su humedad es muy variable. Se dividen en clases diferenciadas según su pluviosidad, el bosque tropical húmedo o lluvioso, el bosque tropical seco y el amazónico, como los bosques de inundación, humedales y manglares .
Existen cuatro tipos de bosques:
Bosque tropical lluvioso.
Bosque lluvioso tropical o tropical húmedo es propio de las zonas tropicales/ecuatoriales en las que no existe una verdadera estación seca, pues se presentan lluvias todo o casi todo el año. No hay frentes, el calor origina tormentas convectivas todas las tardes y hay un ambiente siempre saturado de humedad. Las temperaturas son altas con oscilaciones diarias mayores que las oscilaciones anuales y la radiación solar es muy intensa, aunque solo un 2% llega al suelo.2
Bosque tropical seco.
Es el bosque de clima tropical seco, que presenta estación seca en el que la vegetación se adapta a largos períodos de aridez, durante los cuales la evaporación es muy activa. Los paisajes vegetales se empobrecen poco a poco y las formas xerófilas (adaptadas a la aridez) adquieren una importancia creciente a medida que se van aproximando a los dos trópicos o a las zonas ecuatoriales con escasas lluvias. Si bien este bosque es característico de sabanas arbóreas en las herbáceas hay predominio de los pastizales.
Bosque amazónico.
El bosque Amazónico o selva amazónica es un bosque tropical estacional semiperenne de clima amazónico, con una estación muy lluviosa y una estación seca en la que algunos árboles pierden su follaje dependiendo de la severidad de la sequía. Con un promedio de 2000 mm de precipitación anual, es un bosque de transición entre el bosque seco y la selva húmeda.
Bosque tropical de inundación.
Los bosques de inundación son típicos de las zonas de clima tropical y se relacionan comúnmente con las selvas tropicales. Estos bosques son muy diferentes a los de tierra firme, que se encuentran en suelos bien drenados. Se caracterizan por tener una menor diversidad de árboles y un dosel menos desarrollado. En el río Amazonas, los bosques de inundación tienen altas densidades de árboles frutales, que atraen a un gran número de mamíferos .